Con los precios elevados que tienen los móviles de hoy en día es importante protegerlos además de usar protectores de pantalla, carcasas y fundas que nos protegen de los golpes caídas y arañazos, resulta interesante estar cubiertos en caso de pérdida o robo o derrame de líquidos
Para este tipo de problemas existen los seguros para móvil. inicialmente fueron algunas marcas especializadas en dispositivos electrónicos las que sacaron este tipo de seguros pero hoy en día las aseguradoras tradicionales también disponen de ellos.
¿Porque debería asegurar mi móvil?
Si te gustan los móviles y sobre todo los móviles de gama media alta o gama alta sabrás que los precios no son muy accesibles. Una avería en estos teléfonos puede llegar a tener un precio elevado, por ejemplo, reparar la parte trasera de un iPhone X cuesta casi 200 €. Sin embargo asegurar el mismo teléfono para que esta avería esté cubierta nos costaría menos de 10 € al mes.
Que cada uno eche sus cuentas. ¿se te ha caído el móvil alguna vez? ¿se te ha olvidado en una cafetería en clase o en el trabajo? Si la respuesta es afirmativa puede que te interese lo que viene a continuación.
¿Cuánto cuesta asegurar un iPhone XR?
En concreto asegurar un iPhone XR cuesta 8,50 € al mes si no necesitamos cobertura contra hurto. Si además queremos cobertura contra hurto el precio sube hasta 10,99 €. Estamos hablando de un buen seguro con suficientes coberturas, que en caso de siniestro nos repare la avería o cubra la reposición de un nuevo terminal.
¿Y asegurar un Iphone XS?
Asegurar un iPhone XS en el mismo precio que asegurar un iPhone XR, ya que el precio de seguro depende del valor del terminal más que de la marca y modelo. Ambos terminales se encuentran dentro de la misma franja entre 500€ y 1000 € de precio de coste.
En caso de tener modelo superior al base, el precio del seguro puede aumentar, ya que en caso de siniestro se suele reemplazar por un modelo con las mismas prestaciones.
A la hora de contratar la póliza te recomendamos que indiques el valor de compra del terminal. El coste mensual variará según la cantidad que indiques y la cobertura estará acorde a la cantidad indicada. Es decir, si indicas un precio de compra inferior al real a la hora de contratar pagarás menos mensualmente pero puedes tener problemas en caso de necesitar hacer uso del seguro.
[/kswr_heading]
¿Qué debes tener en cuenta a la hora de contratar un seguro móvil?
No todos los seguros son iguales algunos no aseguran móviles con más antigüedad de la estipulada en su contrato, otros cubren el robo pero no el hurto. La diferencia entre robo y hurto es que en caso de robo se hace uso de la violencia o la fuerza para arrebatarnos el móvil, en el caso del hurto no existe violencia o intimidación. Un ejemplo clásico de hurto sería que nos sustrajeron el terminal del bolsillo del pantalón sin que nos diéramos cuenta de ello.
Algunos seguros cubren los daños por derrame de líquidos, es decir se te cae un poco de agua en el teléfono y saber y ha debido a ello lo reparan o lo reemplazarán por uno igual o similar en caso de que no sea posible.
Es importante tener en cuenta la carencia a la hora de asegurar nuestro móvil. Algunos seguros no tienen carencia, esto quiere decir que el teléfono queda protegido desde el momento de la firma del contrato. Sin embargo otras aseguradoras imponen una carencia de 15 días, un mes o incluso un plazo variable según el tipo de avería. En la práctica esto quiere decir que si tu teléfono sufre un siniestro antes de que pase el periodo de carencia estipulado en el contrato, la aseguradora no se hará cargo de repararlo o reemplazarlo.
Conclusión
Al igual que nadie piensa tener un coche y no tener un seguro, cada vez es más habitual asegurar nuestros teléfonos para estar tranquilos y cubiertos en caso de accidente, robo o hurto.
Te recomendamos que antes de tomar una decisión compares las coberturas de un seguro y otro y tengas en cuenta también otros factores como el tiempo medio de espera en caso de reparación y la utilización de repuestos originales.
A veces lo barato sale caro.