La pantalla del teléfono suele ser el componente más caro de cualquier teléfono y uno de los que más sufre con el uso diario.
La pantalla se puede romper de un golpe o una caída, se araña prácticamente sola al meter el móvil en el bolsillo con las llaves o unas monedas y apoyando en móvil boca abajo en algunas superficies.
Todo esto se puede prevenir con un cristal templado que puedes comprar desde 2€ dependiendo del modelo hasta 30€ en algunos casos muy contados.
Te contamos a continuación que debes tener en cuenta antes de comprarlo.
¿Qué diferencia el plástico que viene con el móvil de un protector de cristal templado?
Algunos móviles traen un plástico protector que nos resistimos a quitar pensando que nos va a proteger de pequeños golpes o arañazos, pero esos plásticos no están pensados para esa finalidad por lo que la función de protección va a ser escasa o nula.
También puedes comprar unos plásticos protectores que suelen venir en paquetes de varias unidades a un precio con una de sus capas adhesivas para fijarlo a la pantalla de móvil. Desde luego es mejor eso que nada, pero ten en cuenta que no te protegerán en caso de caída o golpe, solo te protegerán contra arañados superficiales. En caso de arañazo profundo con algo punzante no protegerán tu teléfono.
A diferencia de los plásticos los cristales templados resisten golpes, resisten arañazos con objetos afilados y ofrecen una experiencia que se asemeja más a la de estar tocando la pantalla del móvil
¿Qué es un protector de cristal templado o vidrio templado?
Una lámina de vidrio similar a la de la pantalla de tu móvil que se adhiere sin necesidad de pegamento a la verdadera pantalla de tu móvil.
Aporta una resistencia a golpes adicional a la que ya tiene la pantalla original y en la práctica nos ahorra una pasta evitando en muchos casos la rotura de la pantalla absorbiendo ellos el golpe y la posible rotura. Lo bueno es que reemplazar el protector de cristal templado te costará en torno a 5€ a diferencia de cambiar la pantalla original de tu teléfono.
Tipos de cristal templado
Una vez que hemos comprendido la diferencia entre tratamiento protector como Gorilla Glass, protector de plástico (lámina) y cristal templado solo queda elegir el modelo apropiado para nuestro teléfono.
Si pensabas que ya estaba todo resuelto temo decirte que todavía hay decisiones que tomar.
- Dureza 9H: Hace referencia a que resiste arañazos al menos de lápices con la mayor dureza que se llaman 9H. No quiere decir que sea una resistencia extrema pero ya nos da una referencia de que el fabricante se ha molestado al menos en realizar una prueba contrastable.
- Oleófobo o antimanchas: Significa que el protector tiene un tratamiento que repele la grasa evitando entre otras cosas que las huellas de tus dedos se queden marcadaas y facilitando su limpieza con una pasada superficial de cualquier trapo de algodón o microfibra.
- Capa de privacidad: Dificultará ver la pantalla del móvil si no es de frente, similar al tratamiento que aplican a las pantallas de los cajeros de los bancos. Te en cuenta que esto en la práctica suele ser incómodo hasta para ti que sostienes el móvil notando una perdida notable de nitidez y brillo.
- Acabado mate: Esta característica reducirá los reflejos de fuentes de luz externas a tu móvil facilitando la lectura en exteriores o entornos donde otras luces dificulten la lectura de la pantalla.
Si compras un protector templado por Internet tendrás que tomarte tu tiempo para colocarlo correctamente ya que algunos no permiten un segundo intento, si fallas a la primera no tendrás segunda oportunidad.
¿Necesitas un protector de pantalla si tienes Gorilla Glass, Dragontrail o similar?
Muchos smartphones tienen un tratamiento anti arañados o anti rallones como Gorilla Glass que es uno de los más conocidos, pero no son infalibles y lo digo por experiencia propia.
Así que la respuesta es SI, aunque tu Iphone con Gorilla Glass parezca a prueba de balas por la publicidad y el marketing que hacen, se puede arañar fácilmente de muchas maneras que no llegas a imaginar.
Por si te lo estabas preguntando, el protector también se ralla, pero evita que se ralle el cristal de tu móvil y se puede reemplazar por muy poco dinero a diferencia de la pantalla del teléfono.
Conclusión
Usar un protector para la pantalla de tu móvil alargará su vida y ayudará a que no se vea estropeado a causa de los arañazos.
Encontrar el idóneo para tu dispositivo puede que te lleve más de un intento y colocarlo correctamente también por eso te recomendamos que compres al menos 2 unidades. En caso de estropear una de ellas no tendrás que volver a la tienda o pedir online otra unidad y pasar varios días sin protección.
Algunos elijen no usar ningún protector de pantalla y en su lugar prefieren una funda integral o funda tipo libro que cubre tu teléfono tanto por delante como por detrás exponiéndolo solo cuando lo abrimos para llamar.
Sea cual sea tu caso, toma precauciones o contrata un buen seguro de móvil para estar cubierto en caso de caídas y siniestros.